
Como es de sobra conocido, el tiempo pone a cada uno en su lugar; da y quita razones y hace transparente las caretas que no pueden quitarse porque, de tanto usarlas, echaron raíces en algunos rostros por muy duros que éstos sean.
Cuando anuncié que UGT iba a recurrir el Reglamento, preguntaba en este blog, no sin cierto sarcasmo, si quienes estaban obligados a velar por los intereses del sector (léase Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza) también iban a recurrirlo. Este es el articulillo:
Cuando anuncié que UGT iba a recurrir el Reglamento, preguntaba en este blog, no sin cierto sarcasmo, si quienes estaban obligados a velar por los intereses del sector (léase Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza) también iban a recurrirlo. Este es el articulillo:
------------------------------------------------------------------------------------
miércoles 12 de marzo de 2008
¿Alguien más va a recurrir el Reglamento?
Me preguntaba ayer y pregunto ahora ¿habrá en Zaragoza alguna asociación provincial para la defensa de los intereses del gremio del taxi que considere negativo el nuevo Reglamento y que en defensa de sus afiliados o socios vaya a recurrir la norma?
Si la hubiera que entre en contacto con el administrador de este blog por correo electrónico para aunar fuerzas y coordinar estrategias jurídicas.
Claro que si esa asociación provincial no existe o considera que el nuevo reglamento del taxi es totalmente beneficioso para el sector pues tendremos que recurrir en solitario con el objetivo de salvaguardar los intereses, únicamente, de los asalariados del sector porque para la defensa de los titulares no tenemos capacidad legal.
Claro que puede que yo esté equivocado y el nuevo Reglamento no contenga nada negativo para el gremio.
¿Alguien más va a recurrir el Reglamento?
Me preguntaba ayer y pregunto ahora ¿habrá en Zaragoza alguna asociación provincial para la defensa de los intereses del gremio del taxi que considere negativo el nuevo Reglamento y que en defensa de sus afiliados o socios vaya a recurrir la norma?
Si la hubiera que entre en contacto con el administrador de este blog por correo electrónico para aunar fuerzas y coordinar estrategias jurídicas.
Claro que si esa asociación provincial no existe o considera que el nuevo reglamento del taxi es totalmente beneficioso para el sector pues tendremos que recurrir en solitario con el objetivo de salvaguardar los intereses, únicamente, de los asalariados del sector porque para la defensa de los titulares no tenemos capacidad legal.
Claro que puede que yo esté equivocado y el nuevo Reglamento no contenga nada negativo para el gremio.
-------------------------------------------------------------------------------------
Pues bien, recordado el pasado reciente procede ahora dar la noticia que oculta la APATZ a sus asociados:
La APATZ de LuisMi, en lugar de recurrir el Reglamento nuevo, se ha personado como parte CODEMANDADA en el procedimiento contencioso-administrativo que UGT interpuso contra el Ayuntamiento y la nueva normativa del taxi.
Eso significa que la APATZ defenderá el nuevo Reglamento como si LuisMi fuera su autor, como si LuisMi no hubiera alegado contra su contenido, como si fueran ideas suyas la implantación obligatoria del GPS o la asistencia obligatoria a paradas, por ejemplo.
Lo cierto es que, en su momento, la APATZ incluyó en su escrito de alegaciones 31 objeciones al texto del nuevo Reglamento. Nada más y nada menos que 31.
Entendería que la APATZ defendiera el texto de la norma si todas sus alegaciones hubieran sido aceptadas pero la verdad es que de las 31, 15 fueron totalmente desestimadas y 4 desestimadas parcialmente o parcialmente estimadas.
Las que fueron estimadas, excepto la del contingente y el canon, hacían referencia a cuestiones menores , cuestiones que, muy probablemente, los jueces se encargarán de eliminar de la norma.
Entre las que fueron desestimadas se encuentran las de mayor calado. Vean:
— Contra la liberalización total de contratación de asalariados: Desestimada
— Contra la asistencia obligatoria a las paradas: Desestimada
— Contra la instalación obligatoria del GPS: Desestimada
— Contra la negativa a realizar servicios interurbanos por cansancio: Desestimada.
— Contra la tipificación como falta grave de no llevar el GPS: Desestimada.
— Contra la reducción económica de las sanciones tipificadas: Desestimada.
— A favor de la inclusión del régimen de transferencia de las antiguas licencias en una Disposición Adicional en lugar de una Transitoria: Desestimada.
— Contra la no consulta previa a las asociaciones profesionales para determinados asuntos: Desestimada.
Han pasado 5 meses desde la desestimación de las alegaciones señaladas y, llegado el día en que LuisMi debe asumir de nuevo su papel como garante de los intereses del gremio, resulta que se olvida de todas las alegaciones que le fueron desestimadas y se persona en el procedimiento como defensor del vigente Reglamento municipal.
Pues bien, recordado el pasado reciente procede ahora dar la noticia que oculta la APATZ a sus asociados:
La APATZ de LuisMi, en lugar de recurrir el Reglamento nuevo, se ha personado como parte CODEMANDADA en el procedimiento contencioso-administrativo que UGT interpuso contra el Ayuntamiento y la nueva normativa del taxi.
Eso significa que la APATZ defenderá el nuevo Reglamento como si LuisMi fuera su autor, como si LuisMi no hubiera alegado contra su contenido, como si fueran ideas suyas la implantación obligatoria del GPS o la asistencia obligatoria a paradas, por ejemplo.
Lo cierto es que, en su momento, la APATZ incluyó en su escrito de alegaciones 31 objeciones al texto del nuevo Reglamento. Nada más y nada menos que 31.
Entendería que la APATZ defendiera el texto de la norma si todas sus alegaciones hubieran sido aceptadas pero la verdad es que de las 31, 15 fueron totalmente desestimadas y 4 desestimadas parcialmente o parcialmente estimadas.
Las que fueron estimadas, excepto la del contingente y el canon, hacían referencia a cuestiones menores , cuestiones que, muy probablemente, los jueces se encargarán de eliminar de la norma.
Entre las que fueron desestimadas se encuentran las de mayor calado. Vean:
— Contra la liberalización total de contratación de asalariados: Desestimada
— Contra la asistencia obligatoria a las paradas: Desestimada
— Contra la instalación obligatoria del GPS: Desestimada
— Contra la negativa a realizar servicios interurbanos por cansancio: Desestimada.
— Contra la tipificación como falta grave de no llevar el GPS: Desestimada.
— Contra la reducción económica de las sanciones tipificadas: Desestimada.
— A favor de la inclusión del régimen de transferencia de las antiguas licencias en una Disposición Adicional en lugar de una Transitoria: Desestimada.
— Contra la no consulta previa a las asociaciones profesionales para determinados asuntos: Desestimada.
Han pasado 5 meses desde la desestimación de las alegaciones señaladas y, llegado el día en que LuisMi debe asumir de nuevo su papel como garante de los intereses del gremio, resulta que se olvida de todas las alegaciones que le fueron desestimadas y se persona en el procedimiento como defensor del vigente Reglamento municipal.
PREGUNTA 1ª.- ¿Tanto han cambiado, a los ojos de LuisMi, los intereses del sector como para que lo que era dañino para el gremio hace 5 meses , hoy no lo sea?
PREGUNTA 2ª: ¿Tendrá algo que ver su militancia en un partido (PAR) que forma parte del gobierno municipal para que ahora, LuisMi, se olvide de las alegaciones rechazadas y de los intereses del colectivo profesional para convertirse en defensor de un Reglamento contra el que tantas objeciones puso?
PREGUNTA 3ª.- Pero ¿qué broma es esta?
RESPUESTAS: No a la 1ª. Yo no tengo la menor duda, a la 2ª. No es una broma, a la 3ª.
No será la primera vez que la APATZ se pone en contra de los intereses de muchos de sus asociados. Ya ocurrió cuando se colocó al lado del Ayuntamiento y en contra de los taxistas que, en su día, recurrieron la prohibición de contratar asalariados aunque ahora, LuisMi, haya decidido defender en los tribunales la total libertad de contratación que el nuevo Reglamento contempla.
Menudo futuro le espera a la Cooperativa de Taxis si LuisMi alcanza el sueño de ser su presidente.
Si LuisMi hace realidad su sueño el sector tendrá pesadillas.
RESPUESTAS: No a la 1ª. Yo no tengo la menor duda, a la 2ª. No es una broma, a la 3ª.
No será la primera vez que la APATZ se pone en contra de los intereses de muchos de sus asociados. Ya ocurrió cuando se colocó al lado del Ayuntamiento y en contra de los taxistas que, en su día, recurrieron la prohibición de contratar asalariados aunque ahora, LuisMi, haya decidido defender en los tribunales la total libertad de contratación que el nuevo Reglamento contempla.
Menudo futuro le espera a la Cooperativa de Taxis si LuisMi alcanza el sueño de ser su presidente.
Si LuisMi hace realidad su sueño el sector tendrá pesadillas.